Proyecto Mesa

Proyecto Mesa

El proyecto mesa inició buscando cambiar la forma y figura de una mesita que compré en mi amor Marketplace. Era una mesita bastante sencilla, delgada y ligera, pero en definitiva, al llegar a mi casa, supe que no podría ser como era; necesitaba cambiar para poder estar en mi espacio. Quienes me conocen saben que si no es a mi manera, definitivamente deberá cambiar y cambiar hasta que quede como mis ojos lo ven en mi mente.

Y así fue como empezó el proyecto mesa...

Tenía algunas ideas en mente, y con eso fue suficiente para iniciar.

Materiales: Cartón, Papel craft, Masking tape, Aluminio, Ready mix (pasta para juntas), Blanco España, Papel de baño, Yeso, Pintura.

Para realizar el proyecto, inicié con una prueba de color en la mesa original, con la cual me di cuenta de que no quería que fuera color mate, sino brillante. Además de elegir un color diferente, de un lila mate de aceite, decidí elegir un morado intenso en aceite brillante.

Después, inicié el siguiente paso, el cual fue empezar a dar forma con papel craft a la base. Aquí también fue una prueba y error, ya que inicié el proceso usando el papel doblado, pero, una vez fui avanzando, me di cuenta de que se estaba utilizando demasiado material y no estaba dando el volumen que necesitaba, por lo que decidí retirar todo y volver a empezar este paso, ahora haciendo bolas del papel y uniéndolas unas a otras. Esto empezó a dar más volumen con menos material.

El siguiente paso fue cubrir todo con aluminio y, posteriormente, cubrir todo con masking tape, asegurando la forma que se moldeó con el cartón y dejando ya la estructura lista para el siguiente paso.

Realicé una mezcla de papel de baño (previamente remojado en agua para cambiar la consistencia) en una bandeja grande: mezclé la pulpa del papel con Blanco España, Ready Mix y yeso.

Esta mezcla la fui distribuyendo en la mesa, iniciando por las patas y abarcando todo, desde la parte de abajo hasta la parte superior. La mezcla no la dejé tan suave, ya que buscaba que quedaran grumos en la figura.

La mezcla aplicada se dejó secar cerca de 5 días para que estuviera bien seca antes de aplicar la pintura, buscando que no quedara nada de humedad en la estructura.

Cuando la mesa estaba seca y lista, se corrigieron detalles de forma con lija y después inicié el trabajo de pintura; fueron 5 capas para que quedara del tono y textura que buscaba.

Fue un proceso largo, no fue tan rápido como parece cuando se narra, pero, sin duda, logré el objetivo que tenía en mente.

Es placentero lograr materializar tal cual lo que vemos en mente. En este caso, logré el proyecto de la manera que lo había visualizado.

Les comparto imágenes del proceso y, aunque les debo la foto de la mesa ya en uso en mi sala, deseo tomar una linda foto para que la puedan apreciar.

Por hoy les comparto el proceso, gracias por leer.

Buena suerte, Fabi.

Back to blog